
Asesinato de agente migratorio en Chihuahua: un detenido es colombiano
07/01/2025 – 09:00 P.M
Un crimen que sacude al INM
El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a Carlos “N”, implicado en el asesinato del agente Luis Alberto Olivas García, como portador de un pasaporte colombiano válido hasta 2032. Esta información contradice un comunicado previo del Consulado de Colombia en México, que negó la participación de un connacional en el caso. El asesinato ocurrió el 30 de diciembre en la sierra de Samalayuca, Chihuahua, en medio de un enfrentamiento.
Detalles del crimen y capturas
Según las investigaciones preliminares, los atacantes, presuntamente migrantes, agredieron al agente federal con piedras. Un operativo en la región permitió la captura de dos sospechosos. Luis Alberto Olivas, originario de Ciudad Juárez y con casi 25 años de servicio en el INM, estaba a punto de recibir un reconocimiento cuando fue asesinado, causando indignación entre colegas y la sociedad.
Contexto migratorio y tensiones crecientes
Este incidente ocurre en un momento de alta presión migratoria en la frontera norte de México. Miles de personas intentan cruzar hacia Estados Unidos, enfrentándose a políticas migratorias más estrictas. El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha añadido tensiones, con demandas hacia México para contener el flujo migratorio.
Denuncias de abusos y peligro constante
Organizaciones de derechos humanos han señalado abusos por parte del INM en su intento de frenar a los migrantes. Al mismo tiempo, se observa a numerosos migrantes transitando hacia Ciudad Juárez para entregarse a las autoridades migratorias, en busca de regularización o asilo.
Fuente: EL DIARIO
Foto: Tribuna Abierta