Arrestos por Acciones de Inmigración en Nueva York: Temor y Controversia

Resumen de los Hechos

El martes pasado, las autoridades arrestaron a 20 personas durante acciones de cumplimiento de inmigración en Nueva York. La operación fue liderada por el Departamento de Seguridad Nacional y contó con la participación de la alcaldía de Nueva York, generando un amplio debate sobre la cooperación entre las autoridades locales y federales.

Detalles de la Operación

La operación comenzó a las 5:30 a.m. en el Bronx y duró aproximadamente cuatro horas, resultando en la captura de individuos buscados por cargos criminales. Entre los arrestados se encontraba Anderson Zambrano-Pacheco, un miembro de la pandilla venezolana Tren de Aragua, relacionado con un caso de secuestro en Colorado. Este caso ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y la eficacia de las leyes de inmigración.

Declaraciones de Funcionarios

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que tuvo varias conversaciones con el alcalde Eric Adams antes de la operación. Noem enfatizó la necesidad de levantar las leyes de ciudad santuario para poder utilizar todas las autoridades disponibles en la detención y deportación de criminales.

Por su parte, el alcalde Adams defendió la colaboración con las autoridades federales, argumentando que los arrestos se dirigían a criminales y no violaban las leyes de ciudad santuario. Sin embargo, esta acción ha sido criticada por varios líderes comunitarios que ven en ella un ataque a las comunidades inmigrantes.

Reacciones de la Comunidad

La respuesta de la comunidad ha sido de temor y resistencia. La Consejera de la Ciudad, Adrienne Adams, anunció un financiamiento de 2 millones de dólares para organizaciones de defensa de inmigrantes, destacando la importancia de apoyar a las comunidades durante este tiempo incierto.

Yesenia Mata, directora ejecutiva de La Colmena, expresó que el financiamiento permitirá ofrecer servicios legales y de interpretación a quienes lo necesiten.

Impacto en la Población Inmigrante

El ambiente de miedo ha llevado a una disminución en la asistencia a servicios comunitarios. Alicia Portada, del grupo Mixteca, reportó una notable reducción en las visitas a su organización. Los inmigrantes se ven atrapados entre el deseo de vivir sus vidas y el temor a ser arrestados.

La reciente acción de inmigración en Nueva York ha desatado un debate significativo sobre la política de inmigración, la seguridad pública y los derechos de las comunidades inmigrantes. Mientras algunos ven estas acciones como necesarias para la seguridad, otros consideran que son un ataque directo a las comunidades que han contribuido a la rica diversidad de la ciudad.

Fuente: abc7
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio