
Aprovecha el potencial nutricional de las cáscaras: ¡No las tires!
09/12/24 – 21:00 P.M
Muchos descartan las cáscaras de frutas y verduras por costumbre o desconocimiento, perdiendo valiosos nutrientes. Estas pieles, además de evitar desperdicios, pueden contribuir a una dieta más saludable y sostenible.
Beneficios generales:
Las cáscaras contienen compuestos bioactivos como antioxidantes, fibra y fitoquímicos que ayudan a combatir enfermedades inflamatorias, cáncer y diabetes, según investigaciones científicas.
Las cáscaras más nutritivas:
-Manzanas:
Su piel contiene antioxidantes como la quercetina, fibra y hasta un 300% más vitamina K que su pulpa.
–Zanahorias:
La cáscara alberga el 54% de los ácidos fenólicos, esenciales para la protección celular.
–Cítricos:
Ricos en hesperidina, antioxidante que regula el azúcar en sangre y protege contra el cáncer.
El papel de los antioxidantes:
Los antioxidantes presentes en las cáscaras protegen nuestras células de los radicales libres, moléculas que causan daño celular y contribuyen al envejecimiento y enfermedades crónicas.
Uso en alimentos procesados:
Algunas industrias han comenzado a utilizar cáscaras para enriquecer alimentos funcionales como panes y galletas, aprovechando su contenido en fibra y antioxidantes.
Consejos de consumo:
Para aprovechar estas cáscaras, es esencial limpiarlas bien. Lava frutas y verduras bajo agua corriente, usando cepillos para retirar residuos de pesticidas y suciedad.
Precauciones:
No todas las cáscaras son comestibles. Evita consumir la piel del melón, la piña y el aguacate. Asimismo, personas con alergias deben proceder
Fuente: National Geographic
Foto: Tribuna Abierta