Postales de Nueva York - Fotografías de Francisca Segovia

Advertencia en Nueva York: Licencias de Conducir en Riesgo por Infracciones Graves

Nueva York, Estados Unidos – En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial y promover el cumplimiento de las leyes de tráfico, el estado de Nueva York ha implementado una serie de medidas para revocar licencias de conducir en casos de infracciones graves. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) es el organismo encargado de llevar a cabo estas revocaciones, en coordinación con decisiones judiciales según el caso.

La Ley de Vehículos y Tráfico de Nueva York establece claramente las razones por las cuales una licencia de conducir puede ser revocada. Entre estas razones se encuentran la conducción bajo la influencia del alcohol o drogas (conocido como DUI), la acumulación de ciertos puntos por infracciones de tráfico, el incumplimiento de obligaciones de seguro de responsabilidad civil, participación en carreras ilegales, y la comisión de delitos relacionados con el uso de un vehículo.

Estas infracciones pueden llevar a la suspensión definitiva de la licencia, con autoridades determinando un período en el cual el individuo no debe conducir. Además, negarse a realizar pruebas de aliento o de salida puede resultar en la revocación de la licencia, ya que al obtener una licencia de conducir en Nueva York, se otorga implícitamente el consentimiento para realizar tales pruebas.

La suspensión indefinida puede levantarse cuando el conductor cumple con ciertas órdenes, como el pago de multas de tráfico, cuotas de manutención de hijos, deudas tributarias en Nueva York, o por revisión administrativa.

Además de las razones mencionadas, aquellos involucrados en procesos judiciales por delitos graves como homicidio, robo y delitos de drogas (no relacionados con DUI) también pueden enfrentar la suspensión o revocación de su licencia de conducir.

Es importante destacar que los conductores tienen derecho a una audiencia para impugnar la revocación de su licencia y presentar pruebas en su defensa, garantizando así un proceso justo y equitativo.

Fuente: 2001 Live

Scroll al inicio