Adiós a las estafas virtuales: Desactiva la función que protege tu celular de ciberataques

En la era digital actual, la seguridad de nuestros dispositivos móviles es más crucial que nunca. Con el incremento de las estafas virtuales y los ciberataques, es fundamental proteger nuestra información personal. Un reciente artículo de TN destaca la importancia de desactivar la «Conectividad automática a redes WiFi» en nuestros teléfonos como medida de seguridad.

La amenaza de los ciberataques

Los ciberdelincuentes están constantemente buscando nuevas formas de acceder a nuestros datos. Una de las técnicas más comunes es a través de redes WiFi públicas o abiertas. Cuando la función de conectividad automática está activa, los smartphones pueden conectarse sin que el usuario lo sepa, lo que los hace vulnerables a ataques.

¿Por qué es peligrosa la conexión automática al WiFi?

  1. Redes WiFi falsas: Los delincuentes pueden crear puntos de acceso WiFi con nombres similares a redes legítimas. Si tu dispositivo se conecta automáticamente, pueden interceptar tu tráfico de datos.
  2. Ataques de intermediario: En redes públicas, los hackers pueden acceder a la información que envías y recibes sin que te des cuenta.
  3. Malware y phishing: Algunas redes pueden inyectar malware en tu dispositivo o redirigirte a sitios fraudulentos.

Cómo desactivar la función en tu celular

En dispositivos Android

  1. Ir a Configuración.
  2. Acceder a WiFi o Redes e Internet.
  3. Buscar la opción “Conectar automáticamente a redes abiertas” o “Conectividad WiFi inteligente” y desactivarla.

En dispositivos iPhone (iOS)

  1. Abrir Configuración.
  2. Buscar “WiFi”.
  3. Seleccionar “Preguntar antes de unirse a redes” y elegir la opción “Preguntar” en lugar de “Conectarse automáticamente”.

Consejos adicionales para proteger tu información

Además de desactivar la conectividad automática, considera los siguientes consejos:

  • Utiliza una VPN: Una red privada virtual puede ayudar a proteger tus datos mientras navegas en redes públicas.
  • Mantén tu sistema operativo actualizado: Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad importantes.
  • Evita realizar transacciones sensibles en redes públicas: Siempre que sea posible, utiliza tu red móvil o una red segura.

La seguridad de nuestros dispositivos es una responsabilidad que no debemos tomar a la ligera. Desactivar la conectividad automática a redes WiFi es un paso sencillo pero efectivo para proteger tu información personal. Mantente informado y adopta medidas proactivas para mantener tus datos a salvo.

Para más información sobre cómo proteger tu dispositivo de ciberataques, visita TN.

Fuentes

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio