Director del FBI propone tratar a cárteles mexicanos como terroristas; Trump pide acciones más duras

Foto de MART PRODUCTION (Pexels)
El director del FBI, Kash Patel, planteó en el Senado de Estados Unidos que los cárteles mexicanos deben ser perseguidos como organizaciones terroristas, mientras que el presidente Donald Trump exigió una ofensiva aún más agresiva en medio de la crisis por el fentanilo.
El 16 de septiembre de 2025, durante una comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, el director del FBI, Kash Patel, propuso emplear contra los cárteles mexicanos la misma estrategia que se utilizó contra Al Qaeda tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Patel insistió en que la magnitud de la amenaza del narcotráfico exige una respuesta integral:
“Debemos tratarlos como a organizaciones terroristas extranjeras. La clave no es solo eliminar líderes, sino desmantelar las redes completas con inteligencia compartida”.
El funcionario advirtió que esta “cacería” será una misión de varios años, recordando que la persecución de los responsables del 11-S también requirió tiempo y persistencia.
Trump exige mano dura
En paralelo, el presidente Donald Trump incluyó nuevamente a México en la lista de países de mayor tránsito de drogas y elogió algunos avances en cooperación bilateral bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Según la Casa Blanca, México ha desplegado 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera, incautado cargamentos de fentanilo y precursores químicos, y extraditado a 29 líderes criminales a Estados Unidos.
Aun así, Trump afirmó que espera “esfuerzos más agresivos” para desmantelar laboratorios, cadenas de suministro y finanzas de los cárteles.
Contexto internacional
El informe presidencial enviado al Congreso incluyó a 22 países en la llamada Majors List, entre ellos Afganistán, Colombia, Venezuela, Bolivia y China.
- Colombia fue señalada por récords en producción de cocaína.
- Venezuela, descrita como un “régimen criminal” vinculado al narcotráfico.
- China, acusada de ser el principal proveedor mundial de precursores químicos de fentanilo, lo que motivó sanciones comerciales y nuevos aranceles.