EE.UU. ofrece 11 millones de dólares por hacker ucraniano experto en ransomware

Foto de Pixabay
El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 11 millones de dólares por la captura del hacker ucraniano experto en ransomware Volodymyr Viktorovich Tymoshchuk, acusado de ataques a más de 250 empresas en todo el mundo.
Estados Unidos ha puesto en la mira a Volodymyr Viktorovich Tymoshchuk, también conocido por sus alias Deadforz, Boba, Msfv y Farnetwork. El Departamento de Justicia informó que el hacker ucraniano lideró una red de ataques de ransomware que afectó a empresas en varios continentes.
Las autoridades confirmaron que, entre 2018 y 2021, Tymoshchuk utilizó programas como LockerGoga, MegaCortex y Nefilim para encriptar sistemas informáticos y extorsionar a sus víctimas. Los ataques paralizaron operaciones comerciales en Estados Unidos, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega y Suiza, entre otros países.
El modus operandi incluía personalizar el archivo ejecutable de cada ataque. Una vez bloqueados los sistemas, las víctimas recibían la exigencia de un rescate millonario a cambio de una herramienta de descifrado.
El daño económico fue enorme: las empresas afectadas debieron afrontar pérdidas por interrupción de servicios, gastos de reparación y pagos ilegales a los atacantes. En España ya fue detenido uno de sus cómplices, posteriormente extraditado a Nueva York.
El Departamento de Estado estadounidense espera que la recompensa de 11 millones de dólares ayude a dar con el paradero de Tymoshchuk y desarticular una de las redes de ransomware más activas de los últimos años.