unsplash

Tragedia en Baltimore Resalta los Riesgos Cotidianos para Trabajadores Latinos: «La Inseguridad es una Realidad Constante»

El reciente desplome del puente en Baltimore ha dejado al descubierto los riesgos a los que se exponen los trabajadores de la construcción, una industria donde los latinos constituyen más del 40% de la fuerza laboral. El trágico incidente, que resultó en la muerte de seis obreros de origen hispano, resalta una realidad preocupante: la vulnerabilidad de los trabajadores latinos en un momento en que la retórica anti-inmigración prevalece en la política estadounidense.

Carlos, un veterano de 30 años en la construcción en Estados Unidos, describe el riesgo como parte integral de su vida diaria en el trabajo. «He presenciado más accidentes de los que puedo contar», afirma, subrayando la frecuencia con la que sus compañeros sufren lesiones graves o fallecen en el lugar de trabajo.

Los datos respaldan esta experiencia personal. Los trabajadores latinos enfrentan un riesgo significativamente mayor de sufrir lesiones o incluso morir en accidentes laborales, con una tasa de incidencia más alta que el promedio nacional. Este peligro se ve exacerbado por la falta de protecciones laborales y la discriminación, especialmente para aquellos que carecen de estatus migratorio legal en Estados Unidos.

David Torres, director de la organización CASA en Maryland, enfatiza la necesidad urgente de medidas gubernamentales para proteger a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que contribuyen al tejido laboral del país. La tragedia del puente Francis Scott Key ha provocado llamados a la acción para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, independientemente de su origen o estatus migratorio.

La identidad de los seis trabajadores fallecidos aún no se ha revelado por completo, pero se sabe que eran de ascendencia hispana, representando a diferentes países de América Latina. Su pérdida es un recordatorio sombrío de los peligros inherentes a la industria de la construcción y de la urgente necesidad de proteger a quienes arriesgan sus vidas para construir un futuro mejor.

Fuente: ElDiariony.com
Foto: GoogleMaps

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio