Alarma en Chicago: 11 niños hospitalizados tras ingerir alimentos con marihuana en su escuela
El pasado martes 13 de mayo, un suceso alarmante sacudió a la comunidad educativa del sur de Chicago.
El pasado martes 13 de mayo, un suceso alarmante sacudió a la comunidad educativa del sur de Chicago.
Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han aumentado en varias ciudades de EE. UU., con un total de 956 arrestos el 26 de enero, la cifra más alta desde el inicio de la administración de Donald Trump.
Las redadas del ICE en EE.UU. han resultado en la detención de más de 1,200 migrantes ilegales con antecedentes penales. Estas operaciones, que cuentan con el apoyo del FBI y la DEA, se han llevado a cabo en ciudades como Atlanta, Miami, Chicago y Boston. Los operativos buscan eliminar a individuos considerados peligrosos para la seguridad pública, generando reacciones mixtas en las comunidades afectadas.
Un trabajador de HVAC encontró explosivos, identificaciones falsas y un rifle en un rascacielos en el South Side de Chicago. El hallazgo ha generado preocupaciones sobre posibles ataques planeados y ha reavivado el debate sobre la inmigración y la seguridad nacional en Estados Unidos.
Cientos de inmigrantes que residen en refugios de Chicago enfrentan la posibilidad de ser desalojados, ya que el alcalde Brandon Johnson reduce la capacidad de los refugios sobrecargados.
Chicago ha cerrado dos refugios para migrantes, lo que disminuye la cantidad de camas disponibles a 2.600.