unsplash

Recuerdos de Infancia del Papa Francisco: Una Lección de Humanidad y Nostalgia

La Infancia del Papa Francisco: Una Historia de Amor Familiar
El Papa Francisco conmovió a todos al compartir sus tiernos recuerdos de infancia junto a sus abuelos en Buenos Aires, mostrando su faceta más humana y vulnerable. Durante la clausura del ‘Encuentro Internacional de Sentido’, el Papa relató anécdotas de su niñez, incluyendo cómo su abuela lo recogía del colegio y cómo su padre les leía por las noches.

Reflexiones sobre la Universidad del Sentido
En el encuentro, que reunió a representantes de universidades, académicos y alcaldes de todo el mundo, se discutieron las iniciativas de la Universidad del Sentido. Esta iniciativa, creada hace cuatro años por el Papa Francisco junto con la fundación Scholas Ocurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), busca involucrar a los jóvenes universitarios en temas que les preocupan.

El Idioma de la Infancia del Papa
Durante el acto, el Papa Francisco respondió preguntas de los jóvenes y recordó que su primer idioma fue el piamontés, que aprendió de sus abuelos italianos antes de aprender castellano. Este detalle entrañable subraya la profunda influencia de sus raíces familiares en su formación.

Momentos Emotivos de la Infancia del Papa
El Papa también compartió cómo su padre les leía capítulos de «Cuore» de Edmondo De Amicis y cómo su abuela les hacía recitar partes de «Los novios» de Alessandro Manzoni. Estas experiencias literarias enriquecieron su infancia y fomentaron su amor por la literatura.

Consejos del Papa Francisco a los Jóvenes
El Papa Francisco instó a los jóvenes a mantener el corazón abierto frente al sufrimiento, advirtiendo que el dolor puede volverse venenoso si no se permite ser acariciado y comprendido. Esta sabiduría fue parte de las reflexiones compartidas durante el encuentro.

Conclusiones del Encuentro Internacional de Sentido
Los jóvenes participantes del encuentro presentaron sus conclusiones al Papa Francisco, después de debatir sobre la crisis global de sentido contemporáneo y su impacto en temas como la tecnología, el medio ambiente y la salud mental.

Fuente: El Cronista
Foto: Wikipedia-Unsplash

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio