unsplash

Estados Unidos busca restringir acceso de China a tecnología de chips y mantenimiento

En el marco de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, el gobierno estadounidense ha pedido a la empresa holandesa ASML que deje de prestar servicios de mantenimiento a los equipos avanzados de fabricación de chips vendidos a China. Esta solicitud se suma a la prohibición previa de venta de máquinas de litografía ultravioleta extrema y profunda a China por parte de ASML.

Estados Unidos espera que al detener el mantenimiento de los equipos existentes en China, las capacidades de fabricación de chips del país se vean interrumpidas o incluso cerradas en algunos casos. Una delegación estadounidense se reunirá con funcionarios holandeses y ejecutivos de ASML para discutir este asunto.

China representa un mercado significativo para ASML, siendo el tercero más grande después de Taiwán y Corea del Sur. Sin embargo, las sanciones se dirigirían a fabricantes de chips chinos individuales, con posibles excepciones para empresas con licencias aceptables.

Además de las preocupaciones de Estados Unidos, el gobierno holandés también está preocupado por la seguridad, especialmente en relación con el conflicto entre Ucrania y Rusia. Existe la preocupación de que chips procedentes de China lleguen a armas y equipos utilizados por Rusia, una fuente de tensión tras el derribo del vuelo MH17 en 2014.

Aunque los esfuerzos para limitar las capacidades de los fabricantes de chips chinos están en marcha, aún no han tenido un impacto crítico. Los fabricantes chinos han mostrado resiliencia y siguen esforzándose por protegerse de las sanciones en curso.

Paul Triolo, experto en economía y negocios chinos, advierte que la interrupción del servicio de mantenimiento afectará las capacidades de los equipos, y los fabricantes deberán luchar para mantenerlos operativos el mayor tiempo posible.

Fuente: pcgamer
Foto: unsplash-pixabay

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio