
Descubren casi dos toneladas de cocaína ocultas en un cargamento de aguacates
El director de la Policía Nacional de Colombia, el general William René Salamanca, reveló en un video publicado en redes sociales la exitosa operación llevada a cabo por las autoridades en la noche del 25 de marzo de 2024. Durante esta operación, se descubrió un cargamento de casi dos toneladas de clorhidrato de cocaína destinado al puerto de Setúbal, Portugal.
Las unidades policiales encontraron la droga oculta dentro de cajas de aguacates durante operativos de registro en el puerto de Santa Marta. El valor estimado de la cocaína incautada asciende a más de 11 millones de dólares, lo que representa un importante golpe al narcotráfico.
Tras el decomiso, las autoridades colombianas iniciaron una investigación para identificar a los responsables de este intento de envío de drogas a Europa. Se estableció contacto con Europol para colaborar en la identificación de los destinatarios del cargamento en territorio portugués.
Según las primeras informaciones, el Clan del Golfo estaría detrás de esta operación, con la presunta intención de entregar la droga al cartel de los Balcanes en Europa. El coronel Ricardo Sánchez Silvestre, director de la Policía Antinarcóticos, ordenó investigaciones adicionales para esclarecer los detalles del caso.
La lucha contra el narcotráfico en Colombia involucra operaciones terrestres, aéreas y marítimas, coordinadas por la Policía Nacional, la Armada y el Ejército. Estas operaciones tienen como objetivo no solo la incautación de drogas, sino también la desarticulación de redes criminales y la reducción del flujo de narcóticos en el país y a nivel internacional.
En áreas rurales, se realizan patrullajes constantes para identificar y destruir laboratorios clandestinos de producción de drogas. Esto contribuye a afectar la cadena de producción del narcotráfico y prevenir la expansión de los cultivos ilícitos.
La colaboración internacional, como la establecida con Europol, es fundamental para rastrear y capturar a los cabecillas de las organizaciones narcotraficantes, así como para incautar cargamentos de droga en aguas internacionales.
A pesar de los desafíos y la continua adaptación de los narcotraficantes a las estrategias de interdicción, las autoridades colombianas han logrado importantes avances en la desarticulación de redes criminales y la reducción del flujo de narcóticos. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico, un problema de carácter global que afecta a sociedades en todo el mundo.
Fuente: Infobae
Foto: Unsplash-IStock