Una mujer de Arizona ha sido acusada de conspirar con individuos relacionados con el gobierno de Corea del Norte para obtener ilegalmente trabajos remotos con empresas estadounidenses, según informaron fiscales federales el jueves.
Christina Chapman presuntamente colaboró con los trabajadores de TI norcoreanos Jiho Han, Chunji Jin, Haoran Xu y otros, en un plan para robar identidades de ciudadanos estadounidenses y utilizar esas identidades para conseguir empleo remoto en corporaciones de EE. UU., de acuerdo con los documentos de la acusación.
Chapman y sus cómplices supuestamente usaron las identidades de más de 60 personas que vivían en EE. UU. para generar casi 7 millones de dólares para el gobierno de Corea del Norte a partir de más de 300 empresas estadounidenses.
Entre las empresas afectadas se encontraban algunas corporaciones Fortune 500, incluidas una importante cadena de televisión, una empresa de defensa y un fabricante de automóviles, según los fiscales.
Los investigadores alegan que Chapman incluso empleó computadoras portátiles que fueron entregadas a sus cómplices bajo falsos pretextos para hacer parecer que operaban desde EE. UU. y facilitar el lavado de sus salarios. El gobierno la acusó de operar una «granja de computadoras portátiles» en un intento fallido de conseguir que algunos trabajadores fueran contratados por agencias gubernamentales de EE. UU., incluida la Administración de Servicios Gubernamentales.
Además, Chapman está acusada de ayudar a los trabajadores extranjeros a conectarse de forma remota a sus trabajos en EE. UU. a través de las computadoras portátiles y de recibir los cheques de pago para estos trabajadores en su domicilio.
Han, Jin y Xu están vinculados al Departamento de Industria de Municiones de Corea del Norte, según un memorando del Departamento de Estado que ofrece 5 millones de dólares por información que conduzca a la interrupción del plan. Este departamento se encarga de la producción de armas y misiles balísticos.
Están acusados de colaborar con Chapman en un esfuerzo por lavar dinero ilícito en Corea del Norte.
Chapman fue arrestada el jueves en Phoenix.
«Estos cargos deberían servir como una alerta para las empresas y agencias gubernamentales estadounidenses que emplean trabajadores de TI remotos. Estos crímenes beneficiaron al gobierno de Corea del Norte, proporcionándole ingresos y, en algunos casos, información patentada robada por los co-conspiradores,» dijo Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia, en un comunicado.
Según los investigadores federales, desde al menos 2020, el grupo de TI ha estado diseñando un esquema de trabajo remoto en empresas estadounidenses, lo que resultó en la transmisión de información de identificación falsa a agencias gubernamentales.
Los fiscales afirman que en marzo de 2020, un individuo desconocido contactó a Chapman en LinkedIn y le pidió que «fuera la cara estadounidense» de su empresa. Desde agosto de 2022 hasta noviembre del año pasado, los trabajadores en Corea del Norte supuestamente comenzaron a recopilar currículums relevantes y utilizaron un sistema de verificación de antecedentes en línea para apuntar a ciudadanos estadounidenses específicos con el fin de robar sus identidades, según la acusación.
El complejo plan requería que los trabajadores extranjeros crearan «personas ficticias y perfiles en línea para cumplir con los requisitos del trabajo» y presentaran documentos falsos al Departamento de Seguridad Nacional como parte de «una verificación de elegibilidad para el empleo,» según la acusación.
Los mensajes muestran a Chapman supuestamente hablando con sus co-conspiradores sobre la transferencia del dinero ganado con estos trabajos.
Los cargos fueron anunciados el jueves junto con una denuncia penal presentada contra un ucraniano acusado de un plan similar para ayudar a personas en Corea del Norte a «comercializarse» como trabajadores de TI remotos.
Fuente: CBS News
Foto: Istock-Unsplash